La colaboración ha facilitado ya 29 contrataciones y más de 750 acciones de orientación y formación
La cooperativa Consum ha renovado su compromiso con la Fundación Adecco para continuar impulsando la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad. A través del programa #EmergenciaPorElEmpleo, ambas entidades reafirman una alianza que en cinco años ha generado resultados tangibles: 29 contratos laborales, 752 acciones de formación y 226 intervenciones de intermediación.
Un acuerdo con impacto social real
La firma de renovación del convenio contó con la participación de:
-
Pedro Hernández, director de Personas y Bienestar de Consum.
-
Arancha Jiménez, directora de Estrategia, Fundraising y Desarrollo de Fundación Adecco.
-
Mercedes Alcover, directora regional en la Comunidad Valenciana.
Este acuerdo se traducirá en 2025 en el acompañamiento personalizado a personas vulnerables en las provincias de Castellón y Valencia, especialmente en zonas afectadas por fenómenos climatológicos adversos como la DANA. Los beneficiarios serán mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
“Creemos en el poder transformador del trabajo y en nuestra responsabilidad como empresa para generar un impacto social positivo”, ha subrayado Pedro Hernández, de Consum.
Mercedes Alcover, por su parte, ha destacado la urgencia de sumar esfuerzos:
“Las tasas de exclusión siguen siendo alarmantes en la Comunidad Valenciana. Con apoyos como el de Consum, estamos más cerca de que nadie se quede atrás”.
Cinco años de colaboración: respuesta ante la emergencia social
El programa #EmergenciaPorElEmpleo nació como respuesta a la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Cinco años después, sigue vigente ante una realidad social preocupante: la tasa AROPE (riesgo de pobreza o exclusión social) alcanza el 29,6% en la Comunidad Valenciana, lo que representa a 1,5 millones de personas. Esta cifra ha aumentado 2,1 puntos respecto al año anterior, situando a la región entre las más afectadas de España.
Un modelo de alianzas para generar empleo inclusivo
La iniciativa se enmarca en el proyecto #EmpleoParaTodasLasPersonas de Fundación Adecco, orientado a la integración de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables. Solo en el último año, este programa ha permitido:
-
La creación de 3.309 empleos para personas con discapacidad.
-
Formación y orientación laboral a más de 8.000 personas.
Consum apoya esta causa desde hace más de 15 años mediante:
-
Aportaciones económicas a proyectos de empleabilidad.
-
Contratación directa de personal.
-
Acogida de prácticas no laborales en programas de capacitación.
Desde 2014, la cooperativa ha contratado a 260 personas a través de estas iniciativas de inserción laboral.
Sobre Consum
Consum es la mayor cooperativa de España, con 977 supermercados (entre propios y franquiciados Charter) repartidos por seis comunidades autónomas. En 2024 alcanzó una facturación de 4.707,3 millones de euros y un beneficio neto de 108,7 millones de euros. Cuenta con 4,9 millones de socios-clientes y más de 21.800 trabajadores.
Se distingue como la única empresa de distribución con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (Efr) y ha reducido su huella de carbono en un 81,1% desde 2015. Fue la primera empresa de su sector en obtener el sello «Reduzco» del Ministerio para la Transición Ecológica.
Sobre Fundación Adecco
Constituida en 1999, la Fundación Adecco es el brazo social del grupo Adecco, líder global en recursos humanos. Su misión es facilitar el acceso al empleo a personas con especiales dificultades, entre ellas:
-
Personas con discapacidad.
-
Mayores de 45 años en paro de larga duración.
-
Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género.
-
Otros colectivos en riesgo de exclusión.